El tradicional plato canario de papas arrugadas con mojo. Usaremos las patatas de tamaño pequeño que podamos conseguir, pero lo ideal será usar las variedades canarias de papa bonita o la papa negra. Se acompaña con los típicos "mojos".
Dificultad: fácil
Primero lavaremos bien las papas asegurándonos de que se les va toda la tierra. Deben hacerse con piel, por lo que no las pelaremos.
Ponemos las papas en una olla y cubrimos con agua justo al nivel de las patatas. Añadimos la sal al agua. y removemos.
Cocemos nuestras futuras papas arrugadas. El tiempo dependerá del tamaño de las mismas, pero aproximadamente son 15 minutos. Pincharemos con un cuchillo una papa para comprobar si están listas.
Entonces, colamos las papas y volvemos a ponerlas al fuego en la cazuela. Las moveremos cada poco para que no se quemen, así hasta que el calor seque la piel de las papas y adquieran su aspecto característico.
Servimos las papas acompañadas del mojo picón y si queréis también con mojo verde de cilantro.
* Las papas perfectas serían las variedades canarias de papa negra o papa bonita, que a menudo son difíciles de encontrar en otro sitio, por eso buscaremos una variedad de patatas pequeñas y de tamaño homogéneo.
Es conveniente que las papas sean de igual tamaño para que el tiempo de cocción sea el mismo para todas. Al lavarlas podemos ayudarnos de un cepillo de dientes para quitarles la tierra.
Se comen con piel, pero hay quien gusta de pelarlas e ir mojándolas en el mojo rojo picón.
Receta vegana enviada por Fer
Foto: Larry (Flickr) bajo licencia CC by-nc-sa