Receta de falafel de garbanzo. El falafel (o faláfel) son albóndigas de garbanzos o habas tradicionales en muchos países de Oriente Próximo, India y Paquistan. Se sirve con pan de pita y tahine. El origen de la receta es muy antiguo y existen discrepancias sobre el lugar concreto de su creación.
Dejamos en remojo los garbanzos durante una noche entera. Al día siguiente los colamos y los batiremos con cuidado, añadiendo un poco de agua si la consistencia es demasiado sólida para la batidora.
Picamos finamente los ajos, el perejil y el cilantro. Junto con la levadura lo añadimos todo a los garbanzos. Salpimentamos y volvemos a batirlo finamente. Dejamos reposar la masa de faláfel durante por lo menos media hora.
Formamos las bolas con la masa, poniendo un poco de harina de garbanzo si la consistencia es muy líquida.
Freír en una sartén con suficiente aceite para cubrir las bolas. Nos aseguraremos de que el aceite está bien caliente antes de ir añadiendo la masa. Daremos la vuelta a las bolas de falafel si es necesario y las sacaremos cuando estén doradas. Dejamos reposar en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Servir con una ensalada y veganesa o hacer bocadillos con pan de pita, tomate natural, lechuga, cebolla picada, hummus, tahine y salsa de tomate.
El falafel (o faláfel) es una "albóndiga" de garbanzos o habas. Hoy día el falafel de garbanzo es el más popular en todo el mundo. Se sirve habitualmente con pan de pita y tahine. El origen de la receta es muy antiguo, remontándose con seguridad a tiempos bíblicos. Existe controversia sobre el lugar exacto de su creación, debido a que es un plato de la cocina tradicional de muchos sitios, fundamentalmente India, Paquistan y Oriente Próximo.
(Gracias a Nadia de Málaga por las correcciones.)
Receta vegana enviada por Laura
Foto: young shanahan bajo licencia CC atribución 2.0