Receta de mojo verde de cilantro. Los sabrosos mojos canarios son muy fáciles de preparar. Este es uno de los más conocidos y del que existen muchas variantes. Se puede preparar con perejil en vez de cilantro o mezclar ambas hierbas, entre otras opciones.
Dificultad: fácil
Igual que con el mojo rojo picón os proponemos dos opciones para preparar el mojo verde. La más sencilla es batir todos los ingredientes con la batidora o con un procesador de alimentos ajustando la textura con un poco de agua. Pero es más bonito hacerlo con el mortero. Además muchas personas insisten en que sabe mejor de la manera tradicional.
Pelamos los ajos, los añadimos troceados al mortero junto con la sal y los cominos y vamos majando hasta conseguir una pasta más o menos homogénea. Añadimos después el cilantro y seguimos majando.
Incorporamos el vinagre y el aceite sin parar de darle al mortero. Nos ayudaremos de un poco de agua para darle la consistencia que queramos (habitualmente es parecida a la del pesto).
Esta receta vegana tradicional canaria tiene muchas variantes. Se puede hacer con perejil en vez de con cilantro o incluso mezclar ambas hierbas. Lo ideal sería tener además pimientas verdes canarias, en tal caso añadiríamos 2 o 3.
Los mojos canariios acompañan distintos platos, como las conocidas papas arrugadas. Se conservan bien en la nevera por lo que, si somos previsores, podemos tener mojo listo para aderezar cualquier otra receta.
Receta vegana enviada por Fer
Foto: CorkAndSpoon bajo licencia CC by-nc-nd 3.0