Sólo 2 ingredientes hacen falta para hacer estas sanas y deliciosas galletas veganas de avena y plátano. Es una receta vegana fácil y rápida. Prepararlas nos llevará unicamente 15 minutos. Sobre esta receta base podemos añadir 1 ingrediente más para darle un toque personal a las galletas. Nuestros preferidos son: algarroba en polvo, pasas, gotas de chocolate negro o un poco de extrato de vainilla. Pero están muy ricas sin necesidad de nada más.
Dificultad: fácil
Preparación:
El dulzor que lleva el plátano es suficiente para nosotras, pero las más golosas quizá quieran añadir, por ejemplo, algo de sirope de ágave. Eso sí, a nuestro juicio lo ideal es acoscumbrarse al dulzor natural de las frutas en vez de añadir edulcorantes.
La receta nos dará para unas 20 galletas de avena y plátano de unos 4 cm de diámetro y 1 cm de alto. Las preferimos un poco gruesas para que no se sequen del todo al hornearse y estén más jugosas.
Encendemos el horno para precalentarlo a 180 grados centígrados.
Mientras tanto, con la batidora o el procesador de alimentos moleremos los copos de avena. Son muy suaves, por lo que incluso con la batidora, y con cuidado, podremos hacerlo. No es necesario que lo reduzcamos todo a polvo, solo necesitamos que la mayor parte de la avena esté triturada para que se mezcle mejor con el plátano.
Ahora machacaremos los plátanos con la ayuda de un tenedor, mezclándolos bien con los copos de avena hasta que quede una masa uniforme.
La consistencia de la masa nos debe permitir hacer las galletas con la mano. Si no es el caso, podemos correguir la textura con más copos de avena si ha quedado demasiado pegajosa o con más plátano si ha quedado una textura muy seca.
Un truco para que nos queden todas las galletas iguales es hacer primero, con toda la masa, bolitas del mismo tamaño antes de darles forma.
Colocamos las galletas que vamos formando sobre la bandeja del horno y finalmente horneamos 10 o 12 minutos.
Estas galletas de copos de avena y plátano pueden aguantar perfectamente un par de días (bueno, nosotras nos las comemos siempre el mismo día). Pero, si nos vemos con ánimo, también podemos hacer muchas y congelarlas.
Receta vegana enviada por Adri
Foto: Vegetarianismo.net bajo licencia CC by-nc-sa 2.0.