Una sencilla receta crudivegana de zanahoria rallada con salsa de aguacate es una buena opción de entrante o acompañamiento de una comida vegana. Esta receta se prepara en pocos minutos con dos ingredientes básicos (zanahoria y aguacate). Muy fácil de elaborar, sabrosa y refrescante.
Dificultad: muy fácil
Preparación:
No tiene mucha dificultad rallar una zanahoría, pero puede resultar más o menos sencillo. El secreto es el utensilio de que dispongamos. A menudo hay tareas en la cocina en las que una buena herramienta lo simplifica todo. En mi caso el rallador es fundamental. Prefiero uno manual con depósito, en vez de los típicos planos, es más fácil de limpiar y resulta muy cómodo, pero hay quien prefiere un rallador eléctrico. Sea lo que sea debe resultar confortable. Sucede igual con los cuchillos. Un cuchillo afilado te hará la vida mucho más cómoda a la hora de cocinar. Y en el caso de la alimentación vegana, donde es recomendable priorizar alimentos frescos, cambiar de textura gracias a un corte diferente o a rallarlos, como es el caso de esta ensalada de zanahoria, nos abre muchas más posibilidades.
La mezcla de esa textura fresca de la zanahoria rallada junto con la cremosidad de la salsa de aguacate, hace de este plato una delicia de ensalada.
Lave y pele la zanahoria, ralle y coloque en dos tazones.
Para preparar la crema corte el aguacate longitudinalmente en dos, retire el hueso y, con ayuda de una cuchara, ponga la carne del aguacate en el recipiente de un robot de cocina o en el vaso de la batidora. Agregue semillas de lino molidas, tamari, vinagre de manzana y agua. Mezclar muy finamente y verter sobre las zanahorias.
Espolvoree una pizca de alcaravea en cada tazón y sirva. Sustituya la alcaravea por otra semilla o especia en el caso de no tenerla disponible.
¿Por qué semillas de lino molidas? La linaza es una fuente de aceites esenciales omega 3. En nuestra alimentación hay muchos productos que aportan omega 6, pero poco omega 3. El equilibrio entre ambos es importante para nuestra salud. Por ello, incluir alimentos como el aceite de linaza o semillas de lino molidas en beneficioso para nuestro organismo. Y si usamos semillas de lino, es interesante que estén molidas, pues de lo contrario pueden realizar todo el proceso de digestión y terminar siendo expulsadas sin que nos aporten ningún nutriente. En este enlace tenéis más información sobre los ácidos omega 3
Receta vegana enviada por Cristina
Foto: cuisine-saine.fr bajo licencia CC atribución 4.0